Extracción de Biopolímeros de Gluteos

Qué es la Extracción de Biopolímeros de Glúteos?

La extracción de biopolímeros y otros materiales sintéticos es un procedimiento especializado dirigido a eliminar de forma segura los cuerpos extraños inyectados en el rostro y el cuerpo, que pueden provocar inflamación, deformidades y complicaciones conocidas como alogenosis iatrogénica. Este tratamiento busca restaurar la estética natural, mejorar la función y la calidad de vida de los pacientes afectados.

Nuestros resultados

Cada imagen de este módulo representa más que un cambio estético: refleja una transformación real, planificada con precisión y guiada por la experiencia del Dr. Emmanuel Mendez y su equipo. Desde tratamientos faciales hasta intervenciones corporales de alta definición, todos comparten un objetivo común: resultados naturales, armónicos, elegantes y seguros, adaptados a cada paciente. Los casos que ves son reales y muestran cómo una técnica bien aplicada puede impactar no solo en la apariencia, sino también en la confianza y bienestar.

Deslizá las imágenes para ver la diferencia entre el antes y el después.

Preguntas frecuentes Sobre la
Extracción de Biopolímeros de Gluteos

¿En qué consiste la extracción de biopolímeros y otros materiales sintéticos?

Mediante técnicas quirúrgicas precisas y adaptadas a cada caso, se localizan y eliminan los biopolímeros y sustancias sintéticas en zonas faciales y corporales. El objetivo es eliminar el material causante de la alogenosis iatrogénica preservando los tejidos sanos y garantizando una recuperación óptima.

Las áreas más comunes que se tratan incluyen:

  • Labios
  • Mejillas
  • Pómulos
  • Glúteos
  • Muslos
  • Caderas

Este procedimiento corrige deformidades, inflamaciones, nódulos y asimetrías causadas por la inyección de estos materiales, devolviendo un aspecto natural y saludable.

¿A qué perfil apunta la cirugía?
  • Personas que presentan alogenosis iatrogénica por la inyección de biopolímeros u otros materiales sintéticos
  • Pacientes que buscan eliminar estas sustancias para mejorar su salud física y estética
  • Adultos que desean una solución definitiva y segura para recuperar la armonía facial y corporal
  •  
¿Cómo es el procedimiento y duracion?
  • Realizado en quirófano bajo anestesia local, sedación o anestesia general según la extensión del caso
  • Duración variable entre 1 y 5 horas, dependiendo de las zonas afectadas y la cantidad de material a extraer
  • Técnicas quirúrgicas avanzadas para lograr una extracción completa y cuidadosa
  • Incisiones estratégicas para favorecer una cicatrización rápida y discreta
¿Es posible eliminar completamente los biopolímeros?
  • En la mayoría de los casos, no es posible una extracción total. Sin embargo, una remoción significativa reduce el riesgo de complicaciones futuras y mejora la estética y salud del paciente.
¿Cuánto tiempo dura la recuperación?
  • La recuperación varía según la extensión del procedimiento y la zona tratada. Generalmente, oscila entre 2 y 8 semanas, con seguimiento médico para asegurar una evolución favorable.
¿Qué resultados se esperan?
  • Eliminación segura y efectiva de biopolímeros y materiales sintéticos
  • Corrección de las deformidades y daños causados por la alogenosis iatrogénica
  • Recuperación de la estética natural y mejoría significativa en la calidad de vida
  • Reducción de riesgos y complicaciones a largo plazo derivados de estas sustancias
¿Qué cuidados son necesarios después de la extracción?
  • Es fundamental seguir las indicaciones médicas, que incluyen reposo relativo, fisioterapia para drenaje, evitar esfuerzos físicos y mantener una alimentación adecuada. El incumplimiento de estas recomendaciones puede llevar a complicaciones como inflamación persistente, infecciones o necesidad de una nueva intervención
¿Qué riesgos conlleva?
  • Como en toda cirugía, existen riesgos como inflamación, infección o hemorragia, aunque son poco frecuentes
  • La experiencia y pericia del Dr. Mendez y su equipo son clave para minimizar riesgos y obtener resultados óptimos
  • En ocasiones, puede ser necesario realizar procedimientos adicionales para perfeccionar el resultado
¿Cuáles son los síntomas de la orogénesis iatrogénica?
  • Incluyen inflamación, endurecimiento de los tejidos, asimetrías, dolor crónico, infecciones recurrentes y cambios en la textura de la piel. En casos graves, puede haber necrosis tisular y reacciones autoinmunes.
¿Qué riesgos conlleva la cirugía??
  • Dificultad quirúrgica: Alta (requiere cirujano con gran experiencia en anatomía facial profunda)
  • Nivel de riesgo: Bajo en manos expertas
  • Posibles complicaciones (poco frecuentes): hematomas, asimetrías leves, lesión nerviosa temporal, sensación de tirantez prolongada