Aumento Mamario

Qué es el Aumento Mamario?

El Aumento Mamario es un procedimiento diseñado para aumentar el tamaño y mejorar la forma de los pechos, logrando un contorno más armónico y una silueta femenina más equilibrada y atractiva.

Nuestros resultados

Cada imagen de este módulo representa más que un cambio estético: refleja una transformación real, planificada con precisión y guiada por la experiencia del Dr. Emmanuel Mendez y su equipo. Desde tratamientos faciales hasta intervenciones corporales de alta definición, todos comparten un objetivo común: resultados naturales, armónicos, elegantes y seguros, adaptados a cada paciente. Los casos que ves son reales y muestran cómo una técnica bien aplicada puede impactar no solo en la apariencia, sino también en la confianza y bienestar.

Deslizá las imágenes para ver la diferencia entre el antes y el después.

Preguntas frecuentes
Sobre el Aumento de Mamas

¿Cuál es la diferencia entre aumento mamario y mastopexia?

El aumento mamario añade volumen mediante implantes. La mastopexia eleva y reposiciona el pecho caído, con o sin colocación de prótesis.

¿En qué consiste el Aumento Mamario?

La intervención se realiza mediante la colocación de prótesis mamarias especialmente seleccionadas según las características y deseos de cada paciente, para lograr un resultado natural y proporcionado. Las prótesis pueden ser de gel de silicona cohesivo o solución salina, y se colocan en un plano subglandular, submuscular o dual, según la evaluación personalizada.

El aumento mamario también puede incluir correcciones de asimetrías o caídas leves para mejorar la forma y firmeza del busto.

¿A qué perfil de paciente apunta la cirugía?
  • Mujeres que desean aumentar el volumen de sus senos para mejorar su apariencia física
  • Pacientes con mamas pequeñas, asimétricas o con pérdida de volumen después de lactancia o envejecimiento
  • Adultas sanas que buscan un busto más firme, redondeado y natural
¿Cómo es el procedimiento?
  • Tratamiento realizado en quirófano bajo anestesia general
  • Duración aproximada de 1 a 2 horas, dependiendo de la técnica y volumen de prótesis
  • Incisiones discretas en zonas estratégicas: surco submamario, areola o axila
  • Colocación de prótesis en el plano adecuado para maximizar el resultado estético y la recuperación
¿Cómo es la recuperacion?
  • Uso de sujetador postoperatorio especial para sostener el busto
  • Molestias leves y controladas con medicación prescrita
  • Reposo relativo los primeros días y restricción de actividad física intensa durante 3 semanas
  • Revisiones periódicas para asegurar la correcta evolución y adaptación de las prótesis
¿Qué resultados se esperan?
  • Aumento notable y natural del volumen mamario
  • Mejora en la forma, simetría y firmeza del busto
  • Resultados duraderos con apariencia armónica y estética
  • Incremento en la confianza y satisfacción personal
¿Qué riesgos conlleva la cirugía?
  • Riesgos inherentes a cualquier tratamiento: inflamación, hemorragia, infección, contractura capsular (en casos raros)
  • Selección cuidadosa del tipo y tamaño de prótesis para evitar resultados no deseados
  • Importancia de un seguimiento continuo con el cirujano para garantizar la salud y estética mamaria a largo plazo