Reducción Mamaria

Qué es la Reducción Mamaria?

La Reducción Mamaria es una cirugía estética y funcional destinada a disminuir el tamaño de los senos cuando estos resultan demasiado grandes o pesados, causando molestias físicas como dolor de espalda, cuello o problemas posturales, además de afectar la autoestima y calidad de vida.

Nuestros resultados

Cada imagen de este módulo representa más que un cambio estético: refleja una transformación real, planificada con precisión y guiada por la experiencia del Dr. Emmanuel Mendez y su equipo. Desde tratamientos faciales hasta intervenciones corporales de alta definición, todos comparten un objetivo común: resultados naturales, armónicos, elegantes y seguros, adaptados a cada paciente. Los casos que ves son reales y muestran cómo una técnica bien aplicada puede impactar no solo en la apariencia, sino también en la confianza y bienestar.

Deslizá las imágenes para ver la diferencia entre el antes y el después.

Preguntas frecuentes
Sobre la Reducción Mamaria

¿En qué consiste la Reducción Mamaria?

La intervención implica la extracción de tejido mamario, grasa y piel en exceso para lograr un busto más pequeño, firme y proporcionado al cuerpo de la paciente. Además, se reposiciona el complejo areola-pezón para conservar una apariencia natural y juvenil.

Este procedimiento no solo mejora la estética, sino que también alivia síntomas físicos relacionados con el exceso de volumen mamario.

¿Quién es candidato ideal?
  • Mujeres con senos excesivamente grandes que causan dolor, incomodidad o problemas posturales
  • Pacientes que desean un busto más proporcionado y estético
  • Mujeres adultas sanas que buscan mejorar su bienestar físico y emocional
¿Cómo es el procedimiento y duración?
  • Cirugía realizada en quirófano bajo anestesia general
  • Duración aproximada de 2 a 4 horas, dependiendo del volumen a reducir y técnica empleada
  • Incisiones estratégicas para remover tejido y remodelar la mama: periareolar, vertical o en ancla
  • Reposicionamiento del pezón para mantener sensibilidad y apariencia natural
¿Cómo es la recuperación y sus cuidados?
  • Uso de sujetador postoperatorio para soporte y confort
  • Molestias moderadas controladas con medicación prescrita
  • Reposo relativo y limitación de actividades físicas intensas durante varias semanas
  • Controles médicos periódicos para monitorear cicatrización y evolución
¿Qué resultados se esperan?
  • Busto más pequeño, firme y armonioso con la figura corporal
  • Alivio de molestias físicas como dolor de espalda, cuello y hombros
  • Mejora de la postura y calidad de vida
  • Cicatrices discretas que mejoran con el tiempo
  • Incremento significativo en la autoestima y confianza
¿Qué riesgos conlleva la cirugia?
  • Riesgos inherentes a cualquier cirugía: inflamación, infección, hematomas y cicatrices visibles
  • Posible cambio temporal o permanente en la sensibilidad del pezón
  • Importancia de seguimiento para asegurar una recuperación adecuada y optimizar resultados